Repara tu casa
Con el dinero que se te otorga puedes reparar o mejorar tu vivienda de muchas formas, eso depende de tus necesidades y deseos. Lo mejor de todo, es que tú administras tu dinero como mejor te convenga. Además, de que tu casa no queda hipotecada por este trámite.
Otro aspecto que tienes que tomar en consideración es que si la remodelación de tu casa se realiza en un tiempo no mayor a 6 meses, el dinero que necesitas se toma de tu saldo de la Subcuenta de la Vivienda y se cancela el crédito.
Pero en caso de que no fuera posible realizar la remodelación en ese periodo o si se llegara a tardar más de 6 meses, el crédito se convierte en uno parecido al crédito hipotecario.
¿Pero ahora te preguntarás qué es la Subcuenta de vivienda?
Esta es una cuenta en la que se suministra y acumula el dinero que aporta tu patrón por el concepto de Vivienda. Esta información puede llegar aparecer en tu estado de cuenta de la AFORE. Aunque nada tiene que ver con el dinero para tu retiro, ya que este es administrado por el INFONAVIT y se te entrega en efectivo. Para que puedas emplearlo con el propósito de remodelar tu hogar.
Puedes solicitarlo, solo ocupas los siguientes requisitos:
*Cotizar en el IMSS e INFONAVIT.
* Tener 116 puntos en INFONAVIT.
*Contar con un ahorro mínimo de 90 mil pesos en tu Subcuenta de Vivienda
*No haber usado tu primera opción de crédito para comprar tu vivienda.
¿Quieres tramitar tu línea 4?
Contáctanos, nuestros asesores especializados te auxiliarán a obtener tu crédito de la forma más cómoda y segura. Con ello mejorarás tu hogar y harás que aumente su valor.
2 comentarios en «¿Cómo funciona la línea 4 de Infonavit?»